Inicio / Servicios: Medio Ambiente / Bolsa de Subproductos
La Bolsa de Subproductos es un medio de comunicación entre empresas, dirigido a facilitar el intercambio de los residuos producidos en una empresa y que en muchos casos pueden ser utilizados por otra, como materia prima secundaria en sus procesos de fabricación.
El objetivo final es reducir la cantidad de residuos generados por la empresa española con el consiguiente beneficio medioambiental y económico y reducir, si es posible, sus costes de fabricación.
La solicitud de anuncio que el empresario envíe a la Cámara se publicará en la red manteniendo el anonimato del anunciante mediante un sistema de codificación.
Las empresas interesadas en anunciar ofertas o demandas de materiales deberán rellenar una ficha, en la que se especifica una serie de características del tipo de producto. Esta ficha se deberá enviar a la Cámara de Comercio de su demarcación.
La Cámara asignará un código a cada solicitud, con objeto de garantizar la confidencialidad del anunciante, y publicará en la página web de la Bolsa los datos recibidos.
Cuando un empresario se interese por un anuncio publicado en la página web de la Bolsa de Subproductos, deberá tomar su referencia y ponerse en contacto telefónico o por correo electrónico con el responsable de la Bolsa titular (Código CD de su referencia). La Bolsa recogerá los datos de este empresario y los transmitirá al empresario anunciado, el cual conectará con el anterior.
Subproductos Químicos: Comprende todos los productos en estado sólido, líquido o gaseosos originados en procesos de química orgánica e inorgánica y que no están incluidos en otras familias.
Productos Plásticos: Integra productos en estado sólido, obtenidos en procesos de química orgánica, no integrados en el grupo de subproductos de goma y caucho.
Metales: Comprende todo tipo de metales de hierro y otros metales que puedan ser transformados en productos o parte de ellos, sin exigir su fundición.
Papel y Cartón: Agrupa productos de papel y cartón de naturaleza celulósica, o subproductos fibrosos obtenidos en la fabricación de papel y cartón.
No comprende productos en los que la presencia de papel y/o cartón es minoritaria o está mezclado con otros productos como plásticos y metales.
Maderas: Comprende todo tipo de productos leñosos de cualquier granulometría o tamaño, derivado de procesos de fabricación de las industrias o de manipulación de madera y/o corcho.
Textiles: Comprende cualquier producto textil, independientemente del origen de la fibra, natural o sintética.
Goma y Caucho: Integra subproductos derivados del caucho o que lo contienen de forma mayoritaria en su composición.
Vidrio: Este grupo está compuesto por productos de vidrio cuyo aprovechamiento exige su fundición.
Cuero y Pieles: Integra cualquier producto natural obtenido en la fabricación y manipulación de productos de cuero y/o piel.
No comprende productos sintéticos de imitación a piel o cuero.
Escombros y minería: Comprende productos obtenidos en derribos, no incorporados en otros grupos o familias. Además, comprende restos de productos de industrias de los sectores de la construcción, cerámica y minería.
Residuos de animales y vegetales: Comprende este grupo todos los residuos obtenidos en la manipulación de productos de origen animal y vegetal, no integrados en el grupo de "Cuero y pieles".
Productos petrolíferos y aceites: Comprende todos los productos obtenidos en las industrias del petróleo, no comprendidos en el grupo de "Subproductos Químicos" y los aceites cualquiera que sea su origen, orgánico o mineral, posibles mezclas, taladrinas, etc.
Chatarra y escoria de siderurgia: Integra todo tipo de productos metálicos en su mayoría, cuyo aprovechamiento exige su fundición. Integra, además, las escorias de siderurgia.
Varios: Se recogen en este grupo productos no clasificados en los restantes grupos o familias de subproductos, de composición compleja y que pueden tener un uso como tales. Alguno de los productos que integran estos grupos son: productos de tetrabrik, lodos orgánicos e inorgánicos, baterías, pilas, etc.
Envases y Embalajes: Comprende todos los tipos de envases y embalajes, cualquiera que sea su composición, forma o tamaño, y que pueden volver a reutilizarse total o parcialmente como envases y/o embalaje.
JORNADAS
comienza el: 12/12/2023
JORNADAS
comienza el: 14/12/2023
JORNADAS
comienza el: 19/12/2023
JORNADAS
comienza el: 21/12/2023