Inicio / Medio Ambiente / Huella de Carbono


Compensación Huella de Carbono


.

La Cámara de Comercio de Cantabria en colaboración con la startup española ClimateTrade ganadora de la competición mundial de startups para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovida por Naciones Unidas, desarrollan para Cantabria este proyecto piloto y pionero en el que se facilitan las herramientas necesarias para el desarrollo certificado de la Compensación de la Huella de Carbono de las Organizaciones en Origen.

  • ¿Qué es la compensación de carbono en origen?

    La huella de carbono de una organización viene determinada por la cantidad de gases de efecto invernadero que su actividad y funcionamiento cotidiano producen, en sus diferentes alcances (desde la energía consumida eléctrica o calorífica, hasta los desplazamientos de los vehículos de la empresa, entre otros).

    La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas, a un proyecto que absorbe una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad, mediante un proyecto de sumidero de carbono por reforestación. Normalmente, estos proyectos se realizan en países en vías de desarrollo, donde estas aportaciones son más económicas.

    La compensación de carbono en origen, pretende cerrar el círculo de la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el mismo lugar en el que la organización desarrolla su impacto. Así, las zonas reforestadas se quedan en Cantabria donde la organización está desarrollando su impacto, el dinero que paga la organización se queda en las empresas de reforestación de Cantabria y favorecemos la economía local. De forma que a través de la alianza Cámara Cantabria – ClimateTrade aseguramos a través de tecnología blockchain y con los acuerdos necesarios con las empresas de reforestación y la administración medioambiental, que la compensación de carbono a través de proyectos de reforestación, se efectúe en la misma región en la que la organización desarrolla su actividad e impacto. Para ello, todo el sistema se puede trazar a través de tecnología blockchain y visualizar y rastrear a través de una plataforma online.


  • ¿Cómo se certifica?:

    La Cámara de Comercio de Cantabria emitirá un certificado de Compensación de Carbono en origen por las toneladas de CO2 equivalente que la organización compense en la región


  • ¿Cómo comienzo a compensar en origen?:

    Si quieres conocer más sobre el proyecto y comenzar a compensar tu huella de carbono en origen haz clic aquí:


Logos huella de carbono

Para poder participar en el proyeto contacte con la Cámara de Comercio de Cantabria con LLanos San Miguel Gómez-Ullate a través de esta dirección de correo electrónico: lsanmiguel@camaracantabria.com Tel: 942 061 929



Documentación Relacionada

Entidades colaboradoras

Síguenos en: