Inicio / Servicios: Innovación / VII Programa Marco
El VII Programa Marco (VII PM) es el principal Instrumento de financiación de la I+D+i comunitaria durante los próximos años. Está operativo desde el 1 de enero de 2007 y se extiende hasta el año 2013.
Los nuevos elementos incluidos en el VII PM y que le diferencian de los programas anteriores son los siguientes:
Además de la pretensión de construir un verdadero Espacio Europeo de Investigación (ERA), el VII Programa Marco es una iniciativa dirigida esencialmente a la consecución de los objetivos establecidos en la Cumbre de Lisboa para el crecimiento de la economía europea y de la competitividad, lo cual se pretende conseguir conjuntamente con el nuevo Programa para la Competitividad y la Innovación (CIP).
Los ámbitos que se identifican en dicho programa son todos aquellos que se corresponden con los principales campos de progreso de la ciencia y la tecnología que deben ser promovidos con el fin de proporcionar un soporte efectivo para el desarrollo de la Europa social y económica, así como para poder abordar los distintos retos industriales y medioambientales.
Como un objetivo general puede decirse que se pretende contribuir al desarrollo sostenible.
El VII Programa Marco se estructura en cuatro programas, que se corresponden con los cuatro componentes básicos de la investigación europea. Mediante este programa se apoyan todas aquellas actividades de investigación llevadas a cabo mediante la cooperación transnacional, desde proyectos de investigación en colaboración y redes de trabajo hasta la cooperación a través de los distintos programas nacionales de investigación. La cooperación internacional entre los distintos Estados miembros y los terceros países constituye una parte fundamental de esta acción.
Esta propuesta establece nueve áreas temáticas prioritarias de investigación en colaboración, de manera similar a como se desarrollaron en el VI Programa Marco.
El VII Programa Marco también prestará apoyo a las acciones científicas y técnicas directas de carácter no nuclear ejecutadas por el Centro Común de Investigación (CCI).
Los cuatro programas en que se subdivide el VII Programa Marco son los siguientes:
El programa Cooperación
Este programa prestará apoyo a la cooperación transnacional de diferentes maneras dentro de la Unión y fuera de ella, en una serie de campos temáticos correspondientes a los principales ámbitos del conocimiento y de la tecnología, en los cuales conviene apoyar y fortalecer la investigación de máxima calidad a fin de superar los retos sociales, económicos, medioambientales e industriales que afronta Europa. La parte más importante de este esfuerzo se dedicará a mejorar la competitividad industrial mediante un plan de investigación que se haga eco de las necesidades de los usuarios en toda Europa. Esta propuesta prestará apoyo a toda la gama de actividades de investigación realizadas mediante formas de cooperación transnacional en los siguientes campos temáticos:
El programa Ideas
Este programa fortalecerá el dinamismo, la creatividad y la excelencia de la investigación europea en las fronteras del conocimiento. Para lograr este objetivo, se apoyará la investigación "impulsada por el investigador" realizada en todos los campos por equipos que compiten a nivel europeo.
El programa Personas
Este programa trata de fortalecer, cuantitativa y cualitativamente, el potencial humano de la investigación y la tecnología en Europa, estimulando a los jóvenes a que sigan la carrera de investigador, alentando a los investigadores europeos a permanecer en Europa y atrayendo a Europa investigadores de todo el mundo, lográndose así que la Unión sea más atractiva para los mejores investigadores. Aprovechando la experiencia de las acciones Marie Curie de anteriores programas marco, esto se conseguirá poniendo en marcha un conjunto coherente de acciones Marie Curie en particular teniendo en cuenta el valor añadido europeo en términos de impacto sobre el Espacio Europeo de Investigación.
El programa Capacidades
Esta parte del VII Programa Marco trata de fortalecer las capacidades de investigación e innovación en toda Europa y asegurará su óptimo aprovechamiento.
Este programa optimiza el uso y desarrollo de las mejores infraestructuras de investigación existentes en Europa y ayuda a crear, en todos los campos de la ciencia y la tecnología, las nuevas infraestructuras de investigación de interés paneuropeo que necesita nuestra comunidad científica para mantenerse en vanguardia de la investigación y poder ayudar a la industria a reforzar su base de conocimientos y experiencia tecnológica.
CURSOS
comienza el: 01/06/2023
CURSOS
comienza el: 05/06/2023
CURSOS
comienza el: 06/06/2023
CURSOS
comienza el: 07/06/2023
JORNADAS
comienza el: 07/06/2023
CURSOS
comienza el: 08/06/2023
JORNADAS
comienza el: 09/06/2023